Normas de Información en Sostenibilidad (NIS):

El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y Sostenibilidad (CINIF) en mayo de 2024, publico las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) con el respaldo de la SHCP.  Un marco regulatorio para que las empresas midan y reporten su impacto ambiental dentro de sus estados financieros (NIF)

Esta norma se alinea con estándares internacionales como el ISSB (IFRS S1 y S2) para calcular el riesgo financiero asociado a la sostenibilidad.

Conferencia de prensa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos NIS y su impacto en México – Pablo Mendoza IMCP

Resumen NIS A-1

Resumen NIS B-1

Resumen Publicación DOF – NIS

Entrada en Vigencia y Cumplimiento:

Voluntaria: a partir del 1 de enero de 2025, para empresas de todos los sectores, mientras que No coticen en bolsa o pertenezcan a algún sector regulado.

Obligatoria: A partir del 29 de enero de 2025, para todas las entidades del sector financiero, incluyendo empresas que cotizan, bancos, arrendadoras, aseguradoras y fondos de inversión, entre otros.

 ¿Por qué es importante cumplir con la NIS?

Cumplimiento regulatorio.

Financiamiento verde.

Reducción de riesgos e impactos ASG.

Evitar exclusión de mercados internacionales y/o regulados.

«Somos uno de los pocos despachos en México que ofrece una integración completa de la NIS, incluyendo capacitación, alineación normativa y automatización del reporte de sostenibilidad.»

Oferta de Valor Smart Sustain para la Integración de las NIS en las Empresas

Ofrecemos una Consultoría de acompañamiento integral 360 que incluye:

Capacitación profesional certificada, para el comité interno a cargo de la sostenibilidad.

Implementación de los IBSO de acuerdo con la NIS B-1.

Desarrollo de estándares que aseguren: precisión, transparencia y trazabilidad.

Desarrollo de estrategias de mitigación y mejora.

Alineamiento con normativas nacionales e internacionales.

Automatización a través de plataformas SaaS especializadas.

Implementación de KPIs personalizados para el seguimiento de los indicadores más relevantes.   Integración de reportes IBSO conforme a la NIS B-1