Sostenibilidad en Acción –  Caso de Éxito en la Reducción de Huella de Carbono y Mejora de Rentabilidad

Artículo 18

Grupo Deacero, uno de los principales productores de acero en México, ha transformado sus operaciones mediante una sólida estrategia de descarbonización. Con metas ambiciosas, como reducir en un 56% sus emisiones de CO₂ para 2030 y asegurar que al menos el 50% de su energía provenga de fuentes renovables para 2027, Deacero no solo refuerza su compromiso ambiental, sino que posiciona su negocio para competir en mercados internacionales con normativas de sostenibilidad cada vez más exigentes.

Pilares de la Estrategia de Sostenibilidad de Grupo Deacero

Uso de Energías Renovables: Deacero ha aumentado significativamente el porcentaje de energía limpia utilizada en sus operaciones, alcanzando un 24% de fuentes renovables en 2022, y tiene la meta de superar el 50% para 2027. Este avance se apoya en la utilización de energía proveniente de parques eólicos y solares, impulsando una transición hacia fuentes de baja emisión de carbono​
 
Certificados de Energía Limpia (CELs): Como parte de su compromiso, Deacero ha incorporado el uso de CELs, que han sido esenciales para catalizar nuevas instalaciones de energía limpia y mantener el ritmo de eficiencia energética en sus procesos. Esta estrategia permite no solo cumplir con las regulaciones mexicanas, sino también alinearse con normativas internacionales, un aspecto crítico para empresas que exportan o forman parte de cadenas de suministro globales​.
 
Iniciativas de Eficiencia en Procesos Industriales: Deacero ha implementado mejoras significativas en sus procesos de producción, lo que ha resultado en la reducción de 5.2 millones de toneladas de CO₂ proyectadas al 2030. Estas mejoras incluyen la modernización de instalaciones y el aumento del reciclaje en la producción de acero. Gracias a estas iniciativas, la empresa ha conseguido reducir a 0.24 toneladas de CO₂ por cada tonelada de acero producido, posicionándola como una de las más eficientes en el sector
 
Reconocimientos en Sostenibilidad: En 2024, Grupo Deacero fue galardonado con el Premio LOGRA por su destacado desempeño en sostenibilidad. Este reconocimiento, otorgado por Naciones Unidas y el Pacto Global, subraya la dedicación de la empresa a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reafirmando su liderazgo en el sector industrial mexicano​.

Adoptar medidas de sostenibilidad no solo contribuye al medio ambiente, sino que
también mejora la rentabilidad y la competitividad en el mercado

Impacto en Rentabilidad y Competitividad
En el caso de Deacero, su enfoque en energía limpia y eficiencia industrial ha resultado en una disminución significativa de costos operativos y en una mayor resiliencia frente a la volatilidad de los precios energéticos. Además, estas prácticas les otorgan un posicionamiento estratégico frente a clientes internacionales, especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, donde las regulaciones de carbono son cada vez más estrictas.
 
El éxito de Grupo Deacero, es una muestra de cómo un enfoque integral en sostenibilidad no sólo mitiga riesgos ambientales, sino que también puede ser un diferenciador competitivo crucial.
 
En Smart Sustain, nos especializamos en ayudar a las empresas a implementar soluciones que reduzcan su Huella de Carbono y optimicen su rentabilidad. Contáctenos para recibir una asesoría personalizada y descubra cómo puede transformar los retos ambientales en oportunidades de crecimiento.

Fuente: Informe sostenibilidad Deacero 2022

Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG
Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG

Certificado en Sostenibilidad ESG por la Universidad de La Rioja, España, así como en la elaboración de informes de sostenibilidad bajo el estándar GRI y GHG Protocol para emisiones de gases de efecto invernadero. Es fundador de Smart Sustain, firma especializada en Calculo de emisiones GEI y Huella de Carbono. Con enfoque a PYMES y Cadenas de Suministro Corporativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *