PYMEs y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades en Un Entorno Cambiante

Capítulo 6 Serie 1 de 5

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se enfrentan a desafíos únicos y oportunidades significativas para mejorar sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). A pesar de que las PYMEs representan el 90% de las empresas a nivel global, muchas de ellas se encuentran en las primeras etapas de su viaje hacia la sostenibilidad. Sin embargo, esta situación está cambiando rápidamente gracias a herramientas innovadoras (Innova Group) y colaboraciones estratégicas (Smart Sustain).
 
Desafíos de las PYMEs en el Camino hacia la Sostenibilidad
 
Las PYMEs a menudo se enfrentan a limitaciones de recursos y experiencia cuando intentan implementar prácticas sostenibles. Sin los mismos recursos que las grandes corporaciones, puede resultar sumamente difícil para estas empresas desarrollar e implementar estrategias efectivas de sostenibilidad. Adicionalmente, la falta de presión regulatoria y de los consumidores en algunos mercados puede llevar a una menor priorización de las prácticas sostenibles.
 
Sin embargo, como destaca el informe EcoVadis Network Impact Report 2022, el entorno regulatorio global está cambiando. Con la introducción de normativas más estrictas como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), y la creciente demanda de transparencia por parte de las Partes Interesadas, las PYMEs están comenzando a reconocer la necesidad de mejorar sus prácticas sostenibles para mantener su competitividad en las cadenas de suministro globales.
 
Oportunidades de Crecimiento a Través de la Sostenibilidad
 
A pesar de estos desafíos, las PYMEs tienen una oportunidad única para liderar el cambio. Al mejorar sus prácticas de sostenibilidad, no solo reducen riesgos y costos, sino que también abren nuevas oportunidades de negocio. Los compradores en las cadenas de suministro valoran cada vez más a los proveedores con fuertes credenciales de sostenibilidad, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva para las PYMEs. Smart Sustain, les ayuda a identificar áreas de mejora y a desarrollar un enfoque más estructurado y proactivo hacia la sostenibilidad, facilitando la mejora continua y el avance hacia prácticas empresariales más responsables. 
 
Camino hacia Adelante: Estrategias Clave para las PYMEs
 
Para que las PYMEs tengan éxito en sus esfuerzos de sostenibilidad, deben centrarse en algunas estrategias clave:
Evaluación Inicial y Benchmarking: Realizar una evaluación exhaustiva de sus prácticas actuales para identificar áreas de mejora.
Adopción de Políticas de Sostenibilidad: Desarrollar políticas claras y procesos internos que promuevan la sostenibilidad en todas las operaciones.
Formación y Capacitación: Invertir en formación y capacitación para empleados en temas de sostenibilidad, asegurando que toda la organización esté alineada con estos objetivos.
 
Espero que este artículo le haya resultado interesante.
 
Esté atento, ya que, en la siguiente entrega profundizaremos en cómo las PYMEs pueden medir y reducir su huella de carbono dentro de la cadena de suministro.

Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG
Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG

Certificado en Sostenibilidad ESG por la Universidad de La Rioja, España, así como en la elaboración de informes de sostenibilidad bajo el estándar GRI y GHG Protocol para emisiones de gases de efecto invernadero. Es fundador de Smart Sustain, firma especializada en Calculo de emisiones GEI y Huella de Carbono. Con enfoque a PYMES y Cadenas de Suministro Corporativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *