Artículo 19
Si bien hablar de sostenibilidad puede parecer un tema de largo plazo, los beneficios de medir y gestionar la Huella de carbono son muy tangibles en el corto plazo, especialmente para las PYMEs que buscan ganar competitividad en sectores de exportación y cadenas de suministro globales. Más allá del cumplimiento normativo, este proceso revela oportunidades de ahorro y optimización que impactan directamente en los costos operativos y en la resiliencia de la organización.
Ahorros reales y transformaciones sectoriales
De acuerdo con el reporte de McKinsey, se espera que el uso de tecnologías bajas en carbono en sectores industriales aumente sustancialmente en los próximos años, impulsando una transición que representa una inversión de aproximadamente 9.2 billones de dólares anuales hasta 2050. Este gasto, que es casi 2.8% del PIB global, refleja el ritmo al que sectores como la energía, transporte y manufactura deben cambiar para mantenerse competitivos en un mundo de cero emisiones netas.
Sectores Económicos y Sus Beneficios al Medir la Huella de Carbono
Manufactura y Construcción: La industria de la construcción, por ejemplo, es una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero. Empresas que han comenzado a implementar medidas de reducción de carbono, como las cementeras y siderúrgicas, han logrado reducir significativamente sus emisiones a la vez que optimizan sus procesos productivos. Según el UNFCCC, la transformación hacia materiales de construcción de bajas emisiones ha permitido a estas empresas reducir costos de energía y acceder a financiamiento verde preferencial.
Agricultura y Alimentos: La demanda por prácticas agrícolas sostenibles está en auge. Las PYMEs del sector alimentario que están alineadas con prácticas de agricultura regenerativa y reducen emisiones de carbono, son ahora preferidas por grandes cadenas internacionales, lo que las coloca en una posición favorable para el crecimiento y la diversificación de mercado. Medir la huella de carbono en estos sectores también les permite adaptarse a regulaciones de exportación, particularmente en la UE, donde el cumplimiento ambiental es una barrera clave para la entrada de productos extranjeros.
Textiles y Moda: En el sector de la moda, las marcas que aplican técnicas de medición de carbono han notado un aumento en la fidelidad del cliente, particularmente en mercados como la UE, donde la moda sostenible tiene alta demanda. Estas empresas también ahorran millones al optimizar el uso de agua y energía, y al reducir residuos textiles. La ONU reporta que un 49% de las principales compañías de moda se han unido a campañas como “Race to Zero” para reducir sus emisiones, y esto ha reflejado positivamente en sus resultados financieros y en la satisfacción del cliente.
El impacto directo en costos y competitividad
En términos financieros, la medición de la huella de carbono permite a las PYMEs identificar áreas de alto consumo de energía y materiales, lo que se traduce en ahorros directos y una reducción de la exposición a la volatilidad de precios de energía y materias primas. Además, el acceso a nuevos mercados se facilita, ya que muchas Cadenas de suministro están integrando estándares ambientales en sus criterios de selección de proveedores.
Un estudio de la IEA sobre la reducción de emisiones por sector sugiere que las empresas que optimizan su consumo energético pueden reducir costos operativos hasta un 30%, mientras que aquellas que adoptan energías renovables reportan un retorno de inversión en menos de cinco años.
Para las PYMEs mexicanas, la oportunidad de liderar la sostenibilidad está al alcance. Medir la huella de carbono no es solo una estrategia de sostenibilidad, es una inversión en competitividad y una ventaja en un mercado global cada vez más regulado.
En Smart Sustain, ayudamos a las empresas a navegar en el proceso de medición y optimización de su Huella de carbono, transformando el cumplimiento en una ventaja económica. Si su empresa está buscando reducir costos y mejorar su posición en el mercado, contáctenos para explorar cómo podemos ayudarle.
Medir hoy para ahorrar mañana es una ventaja competitiva. ¿Está listo para dar el paso?