Descarbonización o Desaparición – El Desafío de las PYMEs Mexicanas en un Mercado en Transformación

Capítulo 7 Serie 2 de 5

La huella de carbono se ha convertido en un indicador clave para medir el impacto ambiental de las empresas, especialmente en un entorno de creciente regulación y expectativas de las Partes Interesadas. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es fundamental para combatir el cambio climático, y las empresas, incluidas las PYMEs, tienen un papel crucial en este esfuerzo, particularmente dentro de sus cadenas de suministro.
 
Medición de la Huella de Carbono: Un Paso Clave para la Sostenibilidad
 
Medir la huella de carbono es el primer paso esencial para que las empresas entiendan su impacto ambiental. De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por la firma pwc1, la mayoría de las emisiones de GEI de las empresas provienen de su cadena de suministro, es decir, las emisiones de alcance 3. Estas emisiones pueden representar hasta el 80-90% del total de emisiones de una empresa. Por tanto, es crucial que las empresas no solo midan las emisiones de sus propias operaciones, sino también las de sus socios comerciales y proveedores.
 
Estrategias para Reducir la Huella de Carbono en la Cadena de Suministro
 
Una vez que las empresas han medido sus emisiones, el siguiente paso es desarrollar e implementar estrategias para reducirlas. Aquí hay algunas estrategias clave que pueden adoptar:
 
Colaboración con Proveedores: Trabajar directamente con proveedores para identificar oportunidades de reducción de emisiones a lo largo de la cadena de suministro. Esto podría incluir la adopción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la optimización de los procesos logísticos.
Fijación de Objetivos de Reducción de Emisiones: Establecer objetivos claros y medibles de reducción de GEI, alineados con las mejores prácticas internacionales como la iniciativa SBTi (Science Based Targets). Aunque en la actualidad solo un pequeño porcentaje de empresas ha establecido objetivos de reducción, la adopción de estos objetivos está aumentando rápidamente, impulsada por la presión regulatoria y de los consumidores.
Monitoreo y Reporte Continuo: Esto no solo mejora la transparencia, sino que también ayuda a verificar avances e identificar áreas de mejora adicionales.
 
Smart Sustain: Es una firma especializada en Huella de carbono y emisiones GEI; que se desempeña como un departamento de sostenibilidad externo para las PYMEs, estableciendo estrategias de reducción, con la transparencia que esperan sus clientes para que formen parte de sus cadenas de suministro.      
 
Impacto y Oportunidades Futuras
 
Adoptar una estrategia de reducción de la huella de carbono no solo ayuda a mitigar los riesgos asociados con el cambio climático, sino que también puede generar ventajas competitivas. Las empresas que demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad a menudo se consideran más atractivas para inversores y clientes, mejorando así su reputación y acceso a capital.
 
En Smart Sustain, somos expertos en sostenibilidad corporativa. Contáctenos hoy para conocer cómo podemos ayudarle a reducir sus emisiones de carbono, alineando sus objetivos de negocio con una estrategia sostenible que impulse su crecimiento en el mercado.  
 
Espero que este artículo le haya resultado interesante.
 
Esté atento, ya que, en la siguiente entrega exploraremos cómo las PYMEs pueden desempeñar un papel crucial en la construcción de cadenas de suministro más sostenibles.
 
1 Fuente: pwc global report 2022
 
#Descarbonización #SostenibilidadEmpresarial #TransformaciónPYME
#LiderazgoSostenible #ESG #CadenasDeSuministroSostenibles #EficienciaOperativa #EstrategiaCorporativa #TransiciónEnergética #HuellaDeCarbono

Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG
Alfredo Amieva Consultor GHG/ESG

Certificado en Sostenibilidad ESG por la Universidad de La Rioja, España, así como en la elaboración de informes de sostenibilidad bajo el estándar GRI y GHG Protocol para emisiones de gases de efecto invernadero. Es fundador de Smart Sustain, firma especializada en Calculo de emisiones GEI y Huella de Carbono. Con enfoque a PYMES y Cadenas de Suministro Corporativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *