Capítulo 14
Según S&P Global, solo una de cada cinco empresas ya ha publicado un plan de adaptación, a pesar del número récord de desastres climáticos, ocasionando perdidas de miles de millones de dólares en Estados Unidos en 2023. Anticipando que esta tendencia continuará, por lo cual las aseguradoras y los inversionistas se están preguntando sobre la adaptación más adecuada para afrontarlo, mientras las empresas se arriesgan a litigios por no adaptarse. Ejemplo de ello son Gulf y Shell, que ya están luchando contra demandas presentadas por no considerar el cambio climático en su diseño de terminales de almacenamiento de combustible.
Las directrices del Grupo de Trabajo del Plan de Transición del Reino Unido establecen que las organizaciones deben revelar “La eficacia de los esfuerzos de adaptación y los posibles limites a la adaptación”, lo que indica un reconocimiento creciente de que las empresas deben comenzar a planificar los impactos climáticos. La situación es compleja, puesto que muy pocas organizaciones tienen la experiencia interna necesaria para desarrollar planes de adaptación.
En este contexto, las cadenas de suministro también juegan un papel crucial, ya que muchas están conformadas mayoritariamente por PYMEs, las cuales no están sujetas a las mismas estrictas regulaciones que las grandes empresas. Lo que hace previsible que estas últimas comiencen a ejercer presión sobre sus proveedores estratégicos para que adopten criterios ESG, junto con estrategias y objetivos claros.
Smart Sustain, es el despacho externo de sostenibilidad ASG, que impulsa a las PYMEs a la sostenibilidad global de negocios. Contáctenos hoy para saber cómo podemos ayudarle a reducir sus emisiones de carbono, alineando sus objetivos de negocio con una estrategia sostenible que impulse su crecimiento en el mercado.
actuamos como su departamento externo de sostenibilidad, ofreciendo servicios que incluyen:
Capacitación corporativa en sostenibilidad y Criterios ESG
Cumplimiento de normativas internacionales y locales.
Gestión de cuestionarios y formatos requeridos por sus clientes.
Desarrollo de estrategias personalizadas para reducir emisiones y optimizar recursos.
Espero que este artículo le haya resultado interesante.